$50.00 (IVA incluido)
Este es un espacio de reflexión, que tiene como eje central la sostenibilidad de las empresas a través de la gestión responsable de las cadenas de abastecimiento.
Finalizado
Si tienes inquietudes sobre el proceso de inscripción, comunícate con nosotros:
Director Master del Instituto Europeo di Design (IED) Barcelona y miembro de la Junta del World Logistics Innovation Centre Barcelona (WLIC). Ingeniero de Telecomunicaciones con Maestría en Negocios y Doctorado en la misma área. Jose Carlos se especializa en la relación entre la gestión del conocimiento y la innovación para la competitividad de las empresas.
Docente Investigador en Estrategia y Prospectiva en Colombia, Costa Rica y Perú. Consultor académico de Universidades en América y Asia. Directivo del Sector Público y Privado Latinoamericano, con más de 17 años de experiencia laboral en Prospectiva y Planeamiento Estratégico, Desarrollo Económico, Gestión de Riesgos, Evaluación de Proyectos de Inversión, Innovación Tecnológica y Cooperación Internacional. Ex Director Nacional de Prospectiva del Gobierno Peruano, negociador del TLC con USA en el aspecto laboral, asesor del Ministro de Trabajo del Perú y Gerente Técnico del Proceso de Transferencia de Gobierno (2016).
Economista con Maestría en Prospectiva y Pensamiento Estratégico, Maestría en Administración Estratégica de Empresas, Ph.D en Administración de Empresas.
Descripción del taller: La estructuración de un RFx para la contratación de un servicio supone un esfuerzo coordinado para varias áreas de una organización, particularmente cuando el servicio que se demanda no tiene antecedentes en los equipos de trabajo. Miremos juntos cómo gestionar el triángulo virtuoso para lograr una contratación exitosa.
Objetivo: Desarrollar un ejercicio real, pertinente y vigente que le sirva a los asistentes para conocer el proceso con el que se prepara una descripción de un servicio que formará parte de un RFx para solicitar ofertas.
Metodología: Durante 150 min se trabajará en sesiones colectivas, interactuando a través de diversas plataformas y se distribuirán temas específicos para su desarrollo en equipos de trabajo virtuales.
Resultado esperado: Al finalizar el taller, entre los asistentes se habrá construido un borrador final de la descripción mencionada para la contratación de un servicio relevante a cualquier industria, que podrá ser descargado y usado para los propósitos específicos que pueda tener su negocio.
Capacidad máxima: 60 participantes
Comparte con líderes empresariales y conoce temáticas clave para la consolidación de cadenas de valor responsables dentro de las organizaciones.